Por si no os lo he dicho, mi casa es la Casa de Campo del coleccionable de Altaya ( de hace un porrón de años)...pero como la veía tan impersonal...decidí remodelarla, y en ello estamos.
Así que todo lo que veréis, es un poco rústico. Espero que os guste!!!
![]() |
Unas calabazas con su caja... |
![]() |
aprovechamos también que viene Halloween |
![]() |
Un platero para la cocina, con algún plato de Carmen, que me encantan!!! |
![]() |
Unas cartas románticas |
![]() |
Y una buena cesta de pan...del que duraba días!!! Que bien me han ido los talleres de Antonia (Cuídate mucho!!!). |
![]() |
Y que buena está la miga!!! Mmmm |
Material utilizado:
Fimo blanco
Cuerda de Guita (creo que se llama así, porque yo simplemente le llamo "cordil")
Fimo líquido
Palillo o cualquier otro utensilio para marcar las cabezas de ajo
Pegamento
![]() |
Por un lado, hacemos con fimo las cabezas de ajo, y por otro, con la guita, realizo unos nudos cortando a ras por un lado y dejando un poquito de guita deshilachada por el otro. |
![]() |
Yo he utilizado fimo líquido para pegar la guita a los ajos, el nudo hundido en fimo dejando la parte deshilachada libre |
![]() |
Eso si, una tarde entera para dos ristras de ajo!!! (tengo que practicar más) |
![]() |
Espero que os haya gustado y os sirva de algo (aunque dudo que no sepáis hacerlos) jajaja |
Y por último, ¿os acordáis de mi compañera de trabajo a la que le regalé la mini escena? ¿Y que os dije que le tiraban las minis?...pues mirad que monada me ha hecho y regalado:
Pero que bien te vas soltando. Me encanta todo lo que has hecho y los ajos, una pasada...gracias por el tuto.
ResponderEliminarAhhh y felicidades por ese regalito de tu compi, yo también creo que en poco tiempo caerá, jaja.
Besotes
Gracias Eva por tus comentarios!
Eliminarsandraaaaa que pasada las ristras de ajo!!!! y gracias por el tutorial lo intentaré aunque sigo inspirada muy poco con lass minis...:(
ResponderEliminarA ver si empiezas a enseñar algo de la teva casa!!
Petonets guapa!!
jejeje quina mescla de català-castellà que he fet!!!
EliminarCatanyol!!! jejeje un besote Cote!
EliminarWelcome to my blog, A Fairytale come true. I can see you're really good at making miniature food, here I have not much experience, so now I will let myself be inspired by you.
ResponderEliminarSee you soon
Hugs
Wyrna
Thanks Wyrna!!
EliminarHugs
Sandra!! muchas gracías por el tutto, a mí me sirve, no tengo ajos en mi casita y los voy hacer.
ResponderEliminarel regalo de tu amiga es chulísimo!!!
Besos de las Malu´s.
Gracias chicas!!!
Eliminaroléeeee esos ajitos!!
ResponderEliminarMuchas gracias Carmen!!!
Eliminarguau, me molan las calabazas. Y las cartas románticas son muy reales
ResponderEliminarSaludos, seguimos en contacto
Gracias Kike!
EliminarQue detalles tan bonitos has hecho!!! Ya veo que el fimo se te da genial,es todo un vicio!!!! El platero me ha encantado!!!
ResponderEliminarBesos.
Tus trabajos son chulisimos, a mi tambien me tira mucho lo rustico.
ResponderEliminarGracias por el tutorial, intentare probar, hice unos ajos, pero me compliqué mucho la vida, tu tuto es ideal¡¡¡
Un besito y gracias de nuevo por el tuto
Susi
Gracias Susi, me alegra saber, que aunque sencillo, el tuto os sirve de algo!!!
EliminarYour blog is so incredible! You are so talented! Everything is gorgeous!!
ResponderEliminarhugs,
Caroline
Thanks Caroline!
EliminarHola Sandra! tus trabajos más que de principiante parecen de profesional, menudo pan y ajos que has hecho!están perfectos. El platero me ha encantado, a mí también me gusta el estilo rústico, enseña más de tu casita, estoy deseando verla. Por cierto el frutero que te han regalado es una pasada... que victoriano!!
ResponderEliminarBesos
Gracias Marga!!!
EliminarUn besote
Hola Sandra, el tutorial genial y a mi me encanta como haces la casita...me gusta muuuucho el estilo rústico :9
ResponderEliminarUn petonet
Un petonàs Eva!!!
Eliminarpreciosas esas calabazas ¡¡ y anda que los ajos ¡¡¡¡¡
ResponderEliminarMe vas de perlas...necesito ajos, así que me pondré a ello con tu tutorial :)
ResponderEliminarTe quedo ideal gracias por el tutorial haces cositas preciosas
ResponderEliminar