Pues eso, que me apetecía hacer unos bulbos para la abuela de mi casita, a la que le encantan las plantas, y no se como se lo hace, pero le viven todas (en cambio a mi no!!!). Será porque no les hablo ni doy mimos.
En fin, que os traigo un fácil tutorial de cómo los he hecho. Espero que os sirva y os guste y si os animáis, ya me enseñareis los vuestros...
Con lápices acuarelables realizamos un degradado en tonos verdes, que difuminamos con un algodón o servilleta humedecida en agua.
Una vez seca la hoja (recordar pintarla por las dos caras) cortamos el tamaño de las hojas.
Con fimo, realizamos las bolitas para el bulbo (en este caso hechas con fimo color marrón)
Damos forma al bulbo y realizamos el agujero en el que pondremos los tallos.
Antes de colocarlos en el bulbo, damos a las hojas un poquito de forma (en este caso con un alambre)
Depositamos una puntita de cola en el agujero, y vamos disponiendo las hojas.
Una vez hayamos acabado, con el buril retocamos la forma del bulbo y cerramos un poco el agujero.
Después, lo ponemos en el horno con el tiempo indicado por el fabricante.
Una vez frío, pintamos el bulbo con tonos morados (he utilizado granate y azul) y un poco de amarillo.
Para finalizar "emplatamos" al gusto!!! jeje en este caso, he abusado de la inestimable colaboración de Carmen y sus preciosas latitas.
![]() |
Me encantan estas latas, y como ha quedado esta disposición. ¿Que os parece? |
![]() |
Si, ya sabeis que me gusta todo lo viejuno. |
![]() |
![]() |
Para acabar, os dejo la comparación con el bulbo que tengo en casa (de momento vivo!!) jejeje |
Espero que os haya gustado.
Y no quiero irme sin dar las gracias a los nuevos seguidores, y a los que seguís ahí, con vuestros comentarios.
Besotes