Páginas

domingo, 4 de octubre de 2015

And the winner is...

Bueno...lo prometido es deuda, y ya estamos en el día del sorteo.
(redobles de tambores por favor, pero flojito, que la peque duerme!)



Antes de nada, gracias a tod@s por participar.
Había un comentario repetido (cosas de blogger), así que los participantes sois 45...




¡Enhorabuena Matxalen!

Ponte en contacto conmigo al mail ssforcales@gmail.com y enviame tu dirección de correo postal para enviarte el premio.

Os dejo....que la peque llora!!! jejejeje

Besotes!!!

domingo, 23 de agosto de 2015

Sorteo!!!

Como vereis, este año tengo el blog un poco abandonado. De hecho, solo llevo tres entradas en este 2015...
Y no es por que no haya hecho miniaturas. Al contrario, he estado trabajando en mi mejor miniatura


Así que para celebrar que soy mami, (y teniendo en cuenta que no hice sorteo para el cumple-blog), que os parece este mini bodegón como premio del sorteo???


¿Cuando será el sorteo??? Pues intentaré realizarlo (si la peque me deja, jejeje) el domingo 4 de Octubre. 
El proceso para participar  es el de siempre:

  • Ser seguidor/seguidora del blog
  • Dejar un comentario en esta entrada
  • Agradeceía que l@s que tenéis Facebook, hagáis un "Me gusta" en la página LaCasitaPequeña (no es obligatorio)
  • El ganador se seleccionara con un generador de números aleatorio, según el orden de vuestras entradas.


Todas las piezas están sueltas y realizadas por mi ( exceptuando el angelito y la silla, aunque ésta esta tuneada)


La escena  consta de la base de madera (con baldosa hidráulica), una jardinera con lavanda, una planta romántica, un angelito, un elefante de adorno, dos libros (ficticios), velas, silla, bandeja, jarrón, croissant y muffin, cuadrito, corona y cartel metálico


Así que esto es todo...animaos y participad!

PD: Espero veros en la Fira de Barcelona.

Besotes

jueves, 2 de julio de 2015

Cabaña de verano


Hoy os enseño una cabaña que he realizado partiendo de una caja de vino. 
Esta casita es un regalo que ya esta entregado...y se que ha gustado mucho!






Aqui teneis una visión completa de los laterales de la cabaña.
Como vereis, pueden faltar muchisimos detalles para completar la escena...pero se trata de que la acabe mi amiga...


La escena esta llena de miniaturas de muchas compañeras del foro (algunas compradas y otras de intercambios o regalos)... 
Seguro que me dejo a mas de una...así que si veis una mini vuestra..avisad y edito la entrada! 




El paquete de la entrada es de las Malu´s, el cartel "Wellcome" es de Maria Angels, la silla de forja
metálica es de Susi, el machete que se ve tras la ventana es de Morgana, y el cactus que esta tras el angelito de Paperina


Aquí tenéis una vista general del interior de la cabaña...con un cierto aire romántico.


En este interior también hay muchas cosas vuestras...


Las famosas latas de Carmen, la lámpara esta realizada por la ya propietaria de esta cabaña, el cactus en la latita también es de Susi, y el cojín de Soraya.



El cabezal de la cama también es de Minieden...es que todo lo que hacen me encanta!
La colcha me la hizo una amiga (divinos tesoros!)


Todos los muebles (excepto el cabezal y la silla) están realizados por mi, con cartón y/o madera.
En una próxima entrada os explicaré brevemente como he realizado alguno de ellos.




En la estantería hay detalles de Carmen (platos, lata y paquete azucar), y de LugarPetit (conserva  de queso)


Me encanta la composición de los cuadros..no os parece???
Y de la cocina eléctrica portátil que me decís????


Y si habeis llegado hasta aquí, estaréis pensando...¿Y todas esas maravillosas minis las has regalado???? jejejeje pues la respuesta es no.

Lo que he regalado es la cabaña, sin el atrezzo para que mi amiga, que es una estupenda miniaturista, tenga un sitio donde poner sus minis (o las que haya comprado).
Así que ella se ha llevado así la cabaña....



Como os comentaba antes, desde el pomo de la puerta hasta una chimenea, adornos exteriores, etc...se pueden añadir infinidad de opciones. Se trata de que ella la acabe a su gusto.

Bueno...y espero que a vosotr@s os haya gustado también!

Besotes

martes, 9 de junio de 2015

Oxido

Como ya sabéis por mis minis...me gustan las cosas "viejunas". Cuanto más, mejor!

Durante mucho tiempo, cada vez que imitaba metal, me las apañaba con las cuatro pinturas que tengo para darle cierto aire oxidado (con mas o menos arte...aquí tenéis 1, 2 o 3 ejemplos).
También hay blogs de referencia (como el de Mara) donde nos enseña las diferentes maneras que tenemos para imitar oxido.
¿Cual es mi problema con estas técnicas??? Que me faltan pinturas. Tengo los colores primarios y alguno shabby...y poco espacio para ir almacenando mas.



Así que cuando descubrí en Evolve el Scenic Rust, me pareció ideal y rápido para generar el efecto oxido.


Al final ya he terminado la escena romántica que hice en el taller de Montse Company



Os muestro diferentes muebles oxidados, algunos sobre el blanco original y otros pintados.
El nivel de oxido lo escoge cada uno.... y claro...yo no tengo medida!!! jajajaja






Su aplicación es muy sencilla.
El kit esta compuesto por un polvo y un líquido que se ha de mezclar en partes iguales (aprox) y aplicar a la miniatura.

Hay que dejar secar un poco y finalmente aplicar el "revelador" de oxido sobre las partes del mueble donde hemos aplicado la mezcla anterior.

Recomiendan dejar secar unas ocho horas, pero yo que soy una impaciente...le doy con el secador, y así sube antes!

Os dejo un vídeo de Youtube para que veáis que realmente es muy fácil de usar y los acabados son muy realistas.



Espero que os haya gustado y si os animáis, me enseñéis vuestras minis oxidadas.

Besotes

PD: Perdonad mi ausencia del blog...pero ya he vuelto!!!

sábado, 14 de marzo de 2015

Tuneando

Como much@s de vosotr@s, también aprovecho los lanzamientos de los coleccionables, y si, también me compré el primer numero de la Casa Andaluza, que traía una alacena.

Personalmente, la alacena no me gustaba nada así que le tocaba transformación.
Muchas de vosotras tenéis este mueble, y algunas habéis acertado mucho en vuestra personalización.
Aqui os dejo la mia...


Como podéis ver, desmonté el mueble para lijarlo y darle un tono de madera diferente. Después de pintarlo, lo envejecí un poco con lija al agua, y por ultimo, cree un nuevo cajon con cartón, y cambié los tiradores.


¿Que os parece, os gusta?  Es una versión diferente del archiconocido mueble!


Detalles de la alacena, con una de mis plantitas (hecha con papel),  el queso es regalo de Eva Perendreu, la lata de Coca Cao es de Carmen y ese preciso tarro de melocotón en almíbar es de Un Lugar Petit.



Un detalle del cajón verdulero, que en este caso tiene patatas, unas de mis ollas, y una versión del mueble abarrotado de mis  potes de cocina.


Antes de despedirme quería disculpar mi "abandono" del blog y mi ausencia del foro "Tus miniaturas", y aunque por motivos personales tengo un poco abandonadas las miniaturas, intento ir entrando en vuestros blogs y comentando vuestras entradas.

Besotes

domingo, 28 de diciembre de 2014

Qué cámara pedir a los reyes

Cuando descubrí el blog de Mara (un blog de referencia) además de enamorarme de sus miniaturas y sus fantásticos tutos, me encantó la entrada específica que hizo sobre fotografía. Es cierto que en la blogosfera hay maravillos@s artesan@s de miniaturas pero no todos con muy buenas fotos.

Como conceptos básicos de composición e iluminación, no os podéis perder ni saltar ninguno de los que Mara recomienda en su entrada, ya que son necesarios para obtener una buena imagen final.

Me encantan los personajes de Un lugar petit, y este se ha ido con una amiga con este regalo...



Aprovechando que viene época de regalos, en esta entrada os voy a hablar de diferentes tipos de cámaras fotográficas, orientadas a la captura de miniaturas…para que vayáis haciendo la carta a los reyes!

Podéis escoger entre móviles/compactas, cámaras bridge o cámaras híbridas/réflex.

De izquierda a derecha: foto hecha con móvil, con compacta modo macro, compacta modo macro 1cm, cámara réflex con objetivo macro 1:1. Como podéis comprobar, además de ganar aproximación, ganamos desenfoque, que ayuda a "separar" el tema del fondo.


De los móviles como cámara no os voy hablar mucho, aunque yo sea una adicta de Instagram. Como soy de la vieja escuela, cuando quiero una buena foto…siempre utilizo una cámara, en mi caso un réflex, aunque por ejemplo para smartphones existen lentes de aproximación que permiten hacer tomas Macro, disponibles en Fotojojo o Amazon


Dependiendo del tipo de cámara que dispongas, lo realmente importante es la distancia de enfoque que te permite el objetivo. 
Es decir, en una compacta es importante buscar el icono de la flor, y en una réflex, conocer que no con cualquier objetivo vamos a poder realizar fotografía de aproximación.

Cuanto sobrepasamos la distancia mínima de enfoque, por querer acercarnos demasiado, esto es lo que ocurre, que queda enfocado el fondo y el tema se desenfoca. 

El objetivo ideal para miniaturas es el que denominamos Macro.
Se considera Macro al objetivo que permite una reproducción a tamaño real (macro 1:1) Es decir, que lo que vemos tendrá el mismo tamaño en el sensor de imagen de la cámara. Normalmente este tipo de objetivos suelen ser focales fijas luminosas y caras!!!

Espero que os haya gustado este regalillo navideño que se ha ido para una amiga!

Existen también "otros Macro", con diferentes escalas de reproducción (1:2 o 1:3). Cualquiera de ellos os irá bien  a la hora de fotografiar miniaturas.  Además suelen ser objetivos versátiles que permiten todo tipo de escenas además del Macro, como el 18-200mm F3.5-6.3 DC Macro OS HSM Contemporary  o el 70-300mm F4-5.6 DG Macro de Sigma.


También hoy en día muchas compactas y cámaras bridge con mucho zoom, incorporan esta característica, que permite acercarse a escasos centímetros del objeto fotografiado.


El único hándicap de este tipo de fotografía de aproximación es que, al estar tan encima de la escena, podemos tener problemas de iluminación. Recordad que este modo de fotografía se indica con el icono de una flor (a veces acompañada de la palabra Macro). ¿Tiene tu cámara este icono?


Tengo que deciros, que si realmente buscáis calidad, lo que necesitas es una cámara réflex (O en su defecto una híbrida). Y si va a ser tu primera cámara, con una de iniciación te sobra.


Ya que, y esto lo dejaremos para otro post, otro factor realmente importante en la calidad final de la imagen, es el tamaño del sensor de tu cámara.

Y si habéis llegado hasta aquí veréis que no he dicho nada sobre opciones como poner una lupa delante del objetivo de una cámara compacta. Si lo intentáis, veréis que verdaderamente permite realizar fotografía Macro, ya que no deja de ser mas que una lente de aproximación. Eso si, las aberraciones que pueden aparecer, provocarán que la imagen resultante se vea con mala calidad y no dejará lucir bien tus miniaturas.


Espero que os sirva de pequeña guía si tenéis intención de cambiar de cámara para que luzca mejor tu blog.

Besotes y que acabeis de pasar un feliz final de año!!!!


















domingo, 7 de diciembre de 2014

Coronas de Navidad

Como ya va llegando el "Fum Fum Fum" hay que ir adornando nuestras casitas...y aquí os muestro algunas coronas de Navidad. Unas hechas por mi, otras no...



Si quereis saber el origen de las coronas como adorno Navideño, aquí encontrareis información.
La verdad es que a mi me parece bastante nórdico...en mi casa nunca había habido ninguna, pero como ahora todo esta de moda...

Diferentes tipos de coronas escala 1:12. Si necesitáis inspiración, podéis encontrarla en mi Pinterest.
La corona dorada (inferior derecha) es un regalo de mi amiga Elena 

Empecé trasteando con el licopodio artificial (y no, no es un insulto!!! jejeje), otra con hojas caducas y las últimas, con la técnica que Montse Company utiliza en sus plantas y que nos enseñó en el taller de Evolve.


El corazón (que ya me gustaría a mi saber hacerlo!) es un regalo de Eva Perendreu...y me encanta!!!!

De los modelos hechos por mi, estos dos son los que mas me gustan!
Espero que os hayan gustado!


Y vosotras ¿que adornos ponéis en casa para Navidad?




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...